FACTORES DE RIESGOS
¿Qué factores ambientales aumentan el riesgo de adicción?
El hogar y la familia. La influencia del entorno hogareño,
especialmente durante la infancia, es un factor muy importante. Los padres o
los miembros mayores de la familia que abusan del alcohol o las drogas, o que
manifiestan comportamientos criminales, pueden aumentar el riesgo de que ellos
también desarrollen problemas con las drogas.
Los amigos y compañeros de escuela. Los amigos y conocidos
pueden tener una influencia cada vez mayor durante la adolescencia. Si estos
pares consumen drogas, pueden convencer hasta a quienes no tienen factores de
riesgo de que las prueben por primera vez. El fracaso escolar o la falta de
habilidades sociales pueden poner a un niño en mayor riesgo de consumir o
convertirse en adicto a las drogas.
¿Qué factores biológicos aumentan el riesgo de adicción?
Los científicos estiman que los factores genéticos explican
entre el 40 y el 60 por ciento de la vulnerabilidad de una persona a la
adicción. Esto incluye los efectos de los factores ambientales en el
funcionamiento y la expresión de los genes de una persona. Otros factores
incluyen la etapa de desarrollo y otras condiciones médicas que pueda tener una
persona. Los adolescentes y las personas con trastornos mentales tienen un
mayor riesgo de abuso y adicción a las drogas que la población general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario